ARIANA Y ENGELS WEB OFICIAL
  Esteli
 

El nombre de Estelí

Hay al menos tres hipótesis diferentes sobre el significado y procedencia del nombre de Estelí;

  • Alfonso Valle, uno de los primeros filólogos de las toponimias nicaragüense propone en su hipótesis que Estelí viene del Náhuatl, de Ilzetl, obsidianali, río. Es decir río de obsidiana o de piedra negra. (piedra negra) y
  • Fidias Jiménez, filólogo salvadoreño, y Julián N. Guerrero, que escribió una Monografía de Estelí, dicen que también proviene del Náhuatl pero de las palabras Ix, ojo; Telli, plano, valle, campo. Es decir Ojo sobre el valle o Lo que tienes frente al ojo. De esta hipótesis algunos opinan que la traducción correcta sería Lo que viene del ojo (ojo de agua) y se extiende sobre el valle.
Alejandro Dávila Bolaños, lingüista e historiador, interpreta que Estelí proviene del vocablo bilingüe Eztlili, del matagalpa li, que quiere decir río, y del náhuatl Eztli, que quiere decir Sangre, formando río de sangre o río rojo, o de aguas rojas. Hay que recordar que parte del lecho del río Estelí está formado por piedra de mármol rojo que hacen que el río se vea rojizo desde los cerros cercanos
COLEGIOS
En Estelí hay dos escuelas de secundaria públicas históricas: la Escuela Normal (hoy Román Esteban Toledo) y el Instituto Nacional (Francisco Luis Espinoza). También hay dos colegios privados históricos: el Instituto (hoy Colegio) San Francisco de los hermanos Maristas, al norte de la ciudad; y el Colegio Nuestra Señora del Rosario, de las hermanas franciscanas. También es histórica la Escuela de Agricultura de Estelí, fundada por el padre Francisco Luis Espinoza, quien fuera asesinado en 1978 por la Guardia Nacional de Somoza junto al empresario José Norberto Briones. La Escuela de Agricultura es hoy la Universidad del Trópico Seco y pertenece a la Diócesis de Estelí que dirige el reverendo obispo Monseñor Juan Abelardo Mata. En 1980, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) fundó el Centro Universitario Regional del Norte, una extensión universitaria en la ciudad. En los años 90 e inicios del presente siglo, varios colegios privados se fundaron, así como algunos colegios públicos y centros de educación superior abrieron campus en la ciudad.

HISTORIA

La ciudad de Estelí ha tenido tres ubicaciones diferentes en su historia. Primero en la región arqueológica de Las Pintadas la Joya, Venecia (actualmente B° La Comuna)" en tiempos precolombinos, luego cerca del río Aguesguespala (río de Viejos lagartos) y por último en el valle de Michigüiste.
 
  Hoy habia 1147 visitantes¡Aqui en esta página! Advertencia esta pagina es de derecho de autor EnGels y Ariana cualquier piraeteo sera denunciado a la policia de tu devido pais.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis